¿Es el momento adecuado para adoptar un perro o un gato?
Tener un animal es una gran responsabilidad. Recuerda que si cambias de idea después o si tu familia no está de acuerdo, siempre será el perro o gato quien sufra las consecuencias.
Por favor, piénsatelo dos veces antes de adoptar un animal. Tú y tu familia deberíais aceptar estas cosas antes de vivir con un animal:
-Algunos perros se hacen muy grandes y muy pronto dejan de parecer “peluches”.
-Los perros/gatos viven hasta 20 años y deberás cuidarlo hasta que muera.
-Algunos perros ladran mucho.
-Cuando sacas al perro a pasear, tienes que recoger los excrementos.
-Los animales pueden ponerse enfermos y vomitar sobre tu alfombra.
-Los animales pueden comerse tus muebles.
-A los perros y gatos se les cae pelo.
-Los animales se sienten muy solos cuando no estás en casa.
-Los animales pueden morder tus cosas.
-Los animales pueden ponerse enfermos y costarte un montón de dinero en el veterinario.
-Los animales son especiales en cuanto a su comida.
-Los animales saltan a veces sobre la gente.
-Hay que lavar los platos y la cama del perro/gato.
-Hay que bañar al perro.
-Hay que cepillar al perro/gato.
-Los animales arañan, muerden y babean.
-Los animales no entienden siempre lo que les estás diciendo (no hablan tu idioma).
-A los animales se les pueden pegar pulgas, pueden tener parásitos internos, etc. Hay que desparasitarlos internamente y externamente a menudo.
-Algunos animales pueden escaparse y no volver.
-Las perras manchan durante el celo y debes ocuparte de su método anticonceptivo.
-Las gatas maullan durante el celo y tratan de escaparse.
-Los perros/gatos sin esterilizar marcan el territorio.
-Los animales pueden molestar al vecino y será responsabilidad tuya.
-Los perros necesitan salir de paseo (tres veces al día como mínimo).
-Los animales necesitan cosas como correas, collares y juguetes que cuestan dinero.
-Los animales necesitan a alguien que cuide de ellos cuando te vas de viaje.
-Los animales necesitan ejercicio y cariño y atención (recuerda, tú decidiste tenerlo).
-La familia o amigos pueden tener alergia a los perros/gatos.
-Un perro/gato necesita una educación que tú debes darle (no se educan solos).
-Los perros babean en tus manos y en tu ropa.
-Algún día, tu perro/gato morirá.
Recuerda todas estas cosas sobre los animales. Si alguna de ellas te preocupa o no crees que puedas llevarla a cabo, tal vez un perro/gato no sea la mejor opción para ti.
Puede que decidas que este no es el mejor momento para adoptar un perro/gato.
Que tu casa no es el mejor sitio para un perro/gato en este momento.
Que un perro/gato no es el tipo de mascota del que mejor puedes cuidar.
Tomar la decisión acertada ayudará a un perro/gato a vivir una vida más feliz.